Esther Gómez Zapata

ESTHER GÓMEZ ZAPATA

Psicóloga Sanitaria. Especialista en Psicoterapia Infantil, Adolescentes y Adultos.

Colegiada nº: AO-06755. NICA: 48395

Master en Psicología Infanto-Juvenil y Master en Logopedia.  Terapia EMDR adultos y niños. Mindfulness. Terapia sistémica y transgeneracional. Terapia Gestalt infantil.

Certificado de Aptitud Pedagógica y Diploma de Estudios Avanzados por estudios de doctorado.

A lo largo de mi trayectoria profesional, he tenido la oportunidad de trabajar y realizar diversas intervenciones en centros privados, centros educativos, asociaciones y en la Universidad de Granada, compaginando algunas de estas actividades con el trabajo en consulta privada desde 2010.

En el área de adultos, me he especializado en la gestión emocional y en el tratamiento de dificultades relacionadas con ansiedad, estrés, tristeza, depresión, miedos, falta de autoestima o dificultades en las relaciones sociales, entre otras.

En el área familiar e infanto-juvenil, soy experta en evaluación, diagnóstico e intervención de trastornos del neurodesarrollo, trastornos del aprendizaje y altas capacidades; así como en asesoramiento familiar e intervención en problemas de conducta y emocionales, que puedan manifestar tanto niñ@s como adolescentes, en el ámbito familiar y/o escolar.

Desde que terminé la licenciatura en Psicología he apostado por la formación continua como modo de enriquecer y mejorar mi desarrollo personal y laboral, ya que entiendo que ambos van de la mano. Por ello, sigo ampliando mis conocimientos, en distintos ámbitos y a través diversas técnicas y terapias como EMDR, Emoconciencia, Terapia Sistémica y Transgeneracional, técnicas de Inteligencia Emocional, Mindfulness …

Me encanta mi trabajo. Creo en las capacidades y en el potencial que tenemos todos los seres humanos y pienso que cada persona y cada familia son únicas. Por ello, intento acompañar a cada una de ellas en función de sus necesidades, tratando de ofrecerles lo mejor de mí, de mis conocimientos y mi experiencia, para fomentar su desarrollo y bienestar emocional.

Guardar